Wall Street opera mixto y con el foco en las declaraciones de Comey

Esta mañana, el S&P 500 caía -0,08% que el Nasdaq, que registraba descensos del -0,02%, operaba con tendencia indefinida. En cambio, el Dow Jones penas se mantenía en terreno positivo con un pequeño incremento de 0,01%. Cabe recordar que los principales índices finalizaron con una ganancia del 0,23% en promedio en la sesión de ayer.
En el mercado de divisas, el cruce euro-dólar (EURUSD) registraba caídas y operaba en el orden de 1,1208 (-0,49%). El cable libra-dólar (GBPUSD) también descendía al nivel de 1,2911 (-0,37%) ante la expectativa que genera las elecciones en el reino unido, donde el partido Conservador de Theresa May llevaba una leve ventaja respecto del partido laborista encabezado por Jeremy Corbyn.
Mientras tanto, el par dólar-yen (USDJPY) se mostraba al alza en niveles de 110,18 (0,35%).
En el mercado de materias primas, el crudo WTI se recuperaba con una cotización de 46,04 dólares el barril (0,70%) luego de haber tocado en nivel de 45 dólares ayer tras conocerse el aumento de los inventarios de crudo en los EE.UU.
El aumento en las reservas de crudo estadounidense precipitó ayer un mayor movimiento de ventas en un mercado que continúa analizando el riesgo de una profunda división en la OPEP como consecuencia del boicot de varios países árabes a Qatar.
En el sector de los metales, el oro operaba con descensos en niveles de 1.274,90 dólares la onza (-1,42%) mientras los inversores aguardaban los primeros resultados de las elecciones en el Reino Unido y el testimonio de James Comey en el Senado de los EE.UU.
Por último, el bono del Tesoro de los EE.UU. a 10 años operaba con un rendimiento alcista del 2,204%, equivalentes a un incremento del 1,19% durante la jornada.
La reunión del BCE
Finalmente, el Banco Central Europeo decidió mantener sin cambios sus tasas de interés en el 0%. De esta manera, el titular Mario Draghi congeló la opción de una eventual rebaja de tasas, y lanzó un mensaje más optimismo respecto a la evolución del crecimiento en la eurozona. En cambio, los mayores ajustes se producirán en la inflación como principal foco para las previsiones de la economía de la zona euro en 2017, 2018 y 2019.
Sugerencias:
• Para hacer trading con el S&P 500 en la plataforma de DIF Markets, usar el ticker (SPX.I)
• Para hacer trading con el Dow Jones en la plataforma de DIF Markets, usar el ticker (DJI.I)
• Para hacer trading con el Nasdaq 100 en la plataforma de DIF Markets, usar el ticker (NQc1)
• Para hacer trading con el cruce de divisas euro-dólar en la plataforma de DIF Markets, usar el ticker (EURUSD)
•Para hacer trading con los CFDs del petróleo continuo en la plataforma de DIF Markets, usar el ticker (OILUScont)
• Para hacer trading con el CFD del oro continuo en la plataforma de DIF Markets, usar el ticker (GOLDcont)
¿Estás listo para invertir? Aplica tus estrategias de inversión con nuestras plataformas intuitivas. Accede ahora